El Lago de Besiberri es un lugar perfecto para desconectar del trabajo y del día a día y reconectar con la naturaleza y con tu interior. Escondido entre montañas de los Pirineos, este lago se convierte en un escenario que complementa los paisajes de la zona, creando un espacio natural único. Acompáñanos en este artículo donde te diremos como llegar al Lago de Besiberri, te hablaremos sobre la ruta de senderismo que te permite encontrar este lugar y te daremos varios consejos útiles para tu visita.
Cómo llegar al Lago de Besiberri
Primero, debes encontrar el Refugio de Conangles, que está localizado antes de la salida sur del túnel de Vielha (carretera N-230). Esto es importante, porque en la zona del refugio hay aparcamiento grátis donde puedes dejar tu coche. A partir de ese punto, empieza la caminata. Sigue por la pista forestal a través de las hayas y poco después encontrarás la señalización que indica el Lago de Besiberri y el barranco con el mismo nombre. Sigue subiendo y los encontrarás.
Ruta de senderismo: nivel y duración
En este lugar tan increíble, una de las mejores cosas que puedes hacer es una ruta de senderismo: es la mejor forma de conectar de verdad con la naturaleza. Encontrarás una ruta bien señalizada, de dificultad media; eso significa que necesitas tener una buena forma física para poder completarla. El trayecto de mayor recorrido tiene 9,5 kilómetros saliendo y llegando al mismo punto, pero existen recorridos más cortos, hasta un mínimo de 6,5 kilómetros. El tiempo medio de esta ruta es de 3 horas y media, aunque recomendamos hacerla con más tranquilidad, para que puedas sentir los Pirineos a un ritmo suave y agradable.
Qué ver en el entorno natural
En los alrededores del Lago de Besiberri podrás encontrar muchas cosas increíbles: bosques verdes, compuestos por hayas, pinos y abetos, que te hacen sentir en un cuento de hadas; cascadas que brindan la música del agua a los visitantes y miradores que permiten disfrutar de vistas a estos espectáculos naturales; los animales únicos que viven en este hábitat precioso, como las marmotas y los rebecos; y el Lago de Besiberri, claro, con sus aguas cristalinas que son un espejo de las montañas que lo rodean.
Si quieres disfrutar de todo esto con tiempo y sumergirte en el entorno, puedes pasar la noche en el refugio de Besiberri, que cuenta con cama, mantas y energía solar para que puedas descansar con algún confort antes de seguir tu ascenso o volver a bajar. A poca distancia del lago (5 minutos en coche desde el punto de acceso) empieza el ascenso al increíble Tuc de Molières: te lo recomendamos si te gusta subir montañas.

Consejos para la visita
Es importante que sigas estos consejos para que tu viaje sea más agradable y, sobre todo, seguro:
- Usa ropa y calzado adecuados para la montaña: impermeable, con buena tracción para adaptarse al terreno irregular y resbaladizo, capas suficientes para enfrentar el frío de la montaña y chubasquero para evitar que te mojes demasiado.
- Lleva agua y comida suficiente para durar más tiempo de lo que piensas estar en la montaña. Los imprevistos pueden pasar y tienes que estar preparado.
- No te olvides del protector solar, de las gafas y de la gorra. Aunque estés en la montaña y haga frío, el sol puede ser muy fuerte.
- Usa un bastón para ayudarte en las subidas y bajadas. Estos elementos dan soporte y protegen tus articulaciones.
- Avisa a algunas personas de que vas a subir a la montaña y dales datos concretos sobre horarios y lugar de acceso.
- No dejes basura. Lleva una bolsa para recoger tus residuos y evita dejar tu huella en la naturaleza.
Lo más importante es respetar la montaña, tanto por tu seguridad como por el mantenimiento de las condiciones del medio ambiente, así que lo primero es tener sentido común.
Mejor época del año para ir
Los meses con un tiempo más agradable y apto para subir hasta el Lago de Besiberri son los meses de verano. Normalmente, a partir de junio y hasta octubre las condiciones son ideales para explorar la naturaleza con más confort y seguridad. Si prefieres venir en otoño, serás recibido por un espectáculo de colores, con hojas doradas por todo el bosque. En invierno y primeros meses de la primavera, las condiciones son duras: la nieve y el frío de la alta montaña no son para todo el mundo, y solo los más preparados y acostumbrados a estas condiciones son capaces de subir, y no sin dificultad.

Le meilleur de la route des Carros de Foc
El Lago de Besiberri es imperdible
Un lugar de naturaleza pura, de desconexión y de relajación. Un refugio para escapar de la rutina y de los problemas del día a día. El Lago de Besiberri es esto y mucho más, y por eso es uno de los lugares más recomendables del Valle de Arán. Empieza a preparar tu viaje: reserva tiempo para comer bien, para visitar museos y pueblos de montaña con encanto, para esquiar en Baqueira-Beret y para hacer actividades al aire libre, como subir a este lago.
En Toti Aran encontrarás el mejor alojamiento para descansar después de tu visita al Lago de Besiberri, donde podrás compartir momentos con tu familia, amigos o pareja: hay alojamientos para todos los tipos de viajeros, siempre con todo el lujo que te mereces y en ubicaciones perfectas para explorar el Valle de Arán y las pistas de esquí. Reserva directamente online, sin complicaciones, y disfruta de tu escapada.