Ya sabemos que los Pirineos son una de las principales fuentes de belleza de nuestro país: impresionantes paisajes de montaña, picos nevados, bosques exuberantes y una fauna espectacular. En este artículo te vamos a hablar sobre una ruta de alta montaña muy especial: la ruta de los Carros de Foc, que cruza el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, que pertenece a los Pirineos catalanes.
Si te gusta el senderismo y la naturaleza, realizar la ruta de los Carros de Foc es una actividad mágica que te dejará con ganas de más, aunque sea un desafío solo apto para los más preparados. Descubre aquí como es esta ruta, cuales son los puntos de interés y explora algunos consejos y recomendaciones para que tu experiencia en los Pirineos sea la mejor posible.
¿Qué es la ruta de los Carros de Foc?
La ruta de los Carros de Foc es una ruta de senderismo con unos 65 kilómetros de extensión y un desnivel acumulado de más de 9.000 metros. Sí, no es la típica ruta de senderismo para hacer un domingo por la mañana, pero es un recorrido espectacular y que permite descubrir los Pirineos de otra forma. Su nombre significa “Carros de Fuego” y fue creada por los guardas de los 9 refugios de montaña del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, para poder visitarse entre sí.
Naturalmente, si no quieres o no puedes hacer el recorrido completo, puedes empezar la ruta en cualquiera de los 9 refugios existentes. Además, existen varias opciones para hacer el recorrido, incluyendo la posibilidad de transporte de equipaje y transfers en taxi, para que la experiencia sea más cómoda. Los niños también pueden participar con un forfait que pueden ir sellando en cada refugio a lo largo de los años, visitando cada uno de los refugios. Para los más exigentes, existe la ruta Carros de Foc Plus, que añade 2 refugios y unos cuantos kilómetros al recorrido original.
Ruta guiada Carros de Foc
También puedes hacer la ruta guiada Carros de Foc, si prefieres hacer este recorrido de forma organizada y con un experto que pueda orientarte y explicarte todo lo que vas observando a lo largo del camino. Puedes consultar más información aquí.
Los mejores puntos de la ruta Carros de Foc
Existen muchos puntos de interés en la ruta de los Carros de Foc, pero queremos destacar los siguientes:
- Estany de Sant Maurici y Els Encantats: Un lugar icónico en esta ruta, ofrece vistas al lado y a la imponente montaña Els Encantats.
- Circo de Colomers: Empezó con un glaciar y ahora quedan varios lagos espectaculares, que permiten apreciar la importancia geológica del parque.
- Coll de Contraix: Este es el punto más alto de la ruta, con 2.748 metros de altitud, y naturalmente ofrece vistas impresionantes de los alrededores.
- Refugio Ventosa i Calvell: aprovecha tu parada en este refugio (o empieza aquí tu ruta) para disfrutar de las mejores vistas a los picos de los Besiberris.
- Refugio Josep Maria Blanc: está localizado a orillas del lago Tort de Peguera, formando un paisaje que parece salido de un cuento.

Consejos para recorrer la ruta de los Carros de Foc
Ahora te daremos algunos consejos para que puedas hacer esta ruta sin problemas.
- Planifica muy bien tu ruta: Calcula la duración máxima de cada recorrido, la ubicación y disponibilidad de los refugios y, especialmente, las condiciones del tiempo, para evitar sorpresas a mitad del camino.
- Reserva tu alojamiento con antelación: tanto los refugios como los alojamientos en el Valle de Arán y otras zonas de la región suelen agotarse en temporada alta, que son los meses de verano.
- Prepara el material adecuado: esta no es una ruta sencilla, por eso es fundamental tener ropa y calzado adecuados para largas caminatas y terrenos duros, bien como un mapa, un GPS, una brújula, protección solar (crema, gorra y gafas) y bastones para auxiliarte.
- Prepara tu cuerpo y tu mente: debes estar en buena forma física si quieres hacer este recorrido o incluso parte de la ruta, por las variaciones de altitud y por la exigencia del terreno.
- Compra un forfait de la ruta Carros de Foc: no es obligatorio, pero te permitirá registrar el recorrido de forma oficial y será un recuerdo magnífico.

Preparativos necesarios para la ruta
Existen varias cosas que debes tener en cuenta para hacer la ruta de los Carros de Foc, y como estas dudas suelen ser frecuentes, las aclaramos aquí:
¿Cuál es la mejor época para realizar la ruta de los Carros de Foc?
Los refugios están abiertos entre junio y septiembre, así que esos son los meses ideales para hacer esta ruta. Además, en estos meses se reduce la posibilidad de lluvias en los Pirineos, y eso es fundamental.
¿Cuánto tiempo se tarda?
La ruta de los Carros de Foc puede tardar entre 5 y 7 días en su modalidad clásica, pero depende del ritmo de cada persona y de las paradas que quieras hacer.
¿Cómo se accede al parque?
Dirígete a los pueblos de Espot o Boí, de donde es posible entrar en el parque en lanzadera o caminando, y también porque están cerca del llano de Aigüestortes y el lago de Sant Maurici.
¿Es necesario llevar comida y bebida?
Es muy importante llevar agua y algo de comida, porque entre los refugios no encontrarás ningún lugar donde comprar.
Lo mejor de la ruta de los Carros de Foc
Esta ruta de alta montaña ofrece un desafío físico y mental, pero también paisajes fantásticos, aire puro y una conexión especial con la naturaleza. Las varias modalidades existentes hacen de esta ruta una experiencia un poco más accesible a casi todos, por eso echa un vistazo a las opciones disponibles y elige la mejor para ti. Eso sí, puedes estar seguro de que encontrarás aventura y mucha belleza.
¿Ya tienes tu alojamiento para disfrutar de la zona antes y después de la ruta de los Carros de Foc? En Toti Arán encontrarás la mejor selección de casas, apartamentos y chalets para vivir lo mejor de la montaña, con todo el lujo y confort. ¿A qué esperas?