excursiones valle aran

Excursiones en familia por el Valle de Arán

Disfruta de unas vacaciones en familia en un lugar donde podrás respirar aire puro y estar rodeado únicamente de naturaleza. Camina por las montañas y recorre rutas que te llevarán a ríos, lagos y bosques.

Ven y vive tus vacaciones con Totiaran, y descubre la Val d’Aran.

Ya tienes reservado tu alojamiento con Totiaran, ahora solo te falta descubrir estas excursiones para preparar una aventura inolvidable en el bosque y la montaña, hacer un picnic o recorrer los maravillosos paisajes en bicicleta.

1. Descubre la cascada de Saut deth Pish

Es sin duda, una de las cascadas más visitadas de la Val d’Aran, ideal para excursiones fáciles con niños o personas que prefieren rutas suaves. Solo necesitas ropa y calzado cómodo para montaña.

Para llegar, desde tu alojamiento toma el coche hacia Vielha y sigue la N230 hacia Les y Francia. A 5 km llegarás a Pont d’Arròs, donde te desvías a la derecha hacia el valle de Varradòs. Tras 12 km por bosques de hayas y abetos, llegarás al Plan des Artiguetes, donde podrás aparcar.

El Saut deth Pish es la caída de agua más representativa de la Val d’Aran y está formada por dos cascadas. La principal y la más espectacular arroja agua desde unos 20 metros de altura, mientras que la más pequeña lo hace desde apenas 5 metros.

Cascada Saut deth Pish en el Valle de Arán, ideal para excursiones en familia

Desde aquí cruzarás un puente de madera y subirás un sendero algo empinado hacia la cascada principal, que cae desde unos 20 metros de altura.

Esta excursión la puedes hacer también en primavera y otoño, siempre que la nieve no sea un obstáculo para llegar debido a posibles avalanchas que cortan el acceso por carretera, infórmate antes para saber si la pista forestal ya está abierta

Preguntas frecuentes

  • ¿Es apta para niños la excursión al Saut deth Pish? Sí, es una ruta fácil y muy recomendada para familias.
  • ¿En qué época se puede visitar la cascada? Primavera y otoño son ideales, pero en invierno consulta el estado de la pista forestal por posibles avalanchas.

2. Lago de Bassa d’Oles y Bosque de Baricauba

Una ruta fácil y corta, perfecta para toda la familia, que rodea el pequeño lago Bassa d’Oles, en medio del bosque de Baricauba compuesto por abetos, pinos rojos, enebros y arándanos.

Ideal para pasar un día con niños pequeños, hacer un picnic y disfrutar de la naturaleza, observando fauna como corzos o patos.

Lago de Bassa d’Oles en el Valle de Arán, excursión para familias
Río en el Valle de Arán, entorno natural ideal para excursiones familiares
Fotografía del paisaje en el Valle de Arán, ruta familiar Bassa d’Oles

Para llegar al lago de Bassa d’Oles desde el centro de Vielha son como 15 minutos en coche. Coge la pista en dirección a Gausach y luego la carretera a Baricauba, y cuando empiezas el serpentín atraviesas el bosque de Baricauba, pasarás por el mirador de Guardadèr de Betlan; sigues hasta que llegas a este precioso lago.

Puede aprovechar este entorno para pasar el día con la familia, jugar o hacer un picnic de lo más entretenido, y si eres amante de la bicicleta de montaña, también puedes llevarla y realizar alguno de los circuitos que tiene marcados.

Preguntas frecuentes

  • ¿Se puede hacer picnic en la zona? Sí, hay áreas ideales para picnic alrededor del lago.
  • ¿Es accesible para niños pequeños? Sí, es un recorrido suave y corto.

3. Artiga de Lin y Uelhs deth Joèu

Artiga de Lin es un paraje natural de los más espectaculares de la Val d’Aran, y también de fácil acceso, lo que lo convierte en una excursión ideal para toda la familia, en este Valle de la Artiga encontramos una gran variedad de flora y fauna dependiendo de la época del año en que lo visitemos.
Vistas de Artiga de Lin en el Valle de Arán
Cascadas en Artiga de Lin, excursión familiar
Paisaje natural en Artiga de Lin, Valle de Arán
Área de picnic en Artiga de Lin, ideal para familias

La ruta que os proponemos es una excursión circular de una hora u hora y media que iniciaremos en el salto de agua Uelhs deth Joèu, atravesando el puente metálico y ascendiendo por el sendero que nos queda a la izquierda, hecho con escalones de tronco entre un bosque de hayas y abetos, y sin darnos cuenta llegaremos hasta un portal de piedra que es la entrada al Plan dera Artiga de Lin, continuaremos por la pista hasta llegar al Refugi dera Artiga al pie del Còth deth Hòro, si no quieres realizar el circuito circular puedes continuar por la pista asfaltada que nos llevará de vuelta al punto de inicio de la excursión.

Para llegar al punto de inicio, tomaremos la carretera asfaltada hacia el valle del río Joèu desde el pueblo de Es Bòrdes, unos 7 Km después, dejaremos nuestro vehículo en el aparcamiento de los Uelhs deth Joèu. También se puede llegar a la Artiga desde Gausach pero el camino más cómodo es desde Es Bòrdes.

En temporada de verano (normalmente del 20 de julio al 10 de septiembre) el acceso con vehículos está restringido de 9 a 18 h, sólo pueden acceder los vehículos autorizados, para ello se ha habilitado una zona de parking y si no quieres andar los aproximadamente 3 km hasta el Pla de la Artiga puedes coger el tren turístico que funciona en verano, y no te olvides de visitar el centro de interpretación de la Artiga de Lin que fue inaugurado en 2018 (horario de visitas en verano de 9 a 17h).

Desde la Artiga de Lin se pueden hacer otras rutas de alta montaña para los más montañeros, entre ellas destacar la Ruta aranesa del Aneto por el Còth deth Hòro (aprox 9 horas).

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto dura la ruta circular de Artiga de Lin? Aproximadamente entre 1 y 1.5 horas, ideal para familias y caminantes.
  • ¿Hay transporte disponible en verano para el acceso? Sí, el tren turístico funciona en temporada alta de 9 a 18 horas, facilitando el acceso.
  • ¿Qué fauna y flora se pueden observar? Varía según la estación, desde bosques frondosos de hayas y abetos hasta animales locales que enriquecen la experiencia natural.

4. SANTUARIO DE MONTGARRI

Esta excursión se puede hacer en cualquier época del año y descubrirás el antiguo santuario rodeado de un paisaje espectacular, como sacado de una postal.

Cuenta la historia que la imagen de la Virgen de Montgarri fue descubierta por un pastor que viendo cada día como uno de sus bueyes se arrodillaba en el mismo lugar procedió a investigar, y descubrió la imagen, que fue nombrada patrona de los pastores y a la cual levantaron una capilla, el santuario se levantó posteriormente.

Santuario de Montgarri rodeado de paisaje espectacular en Val d'Aran

Para llegar a Montgarri debemos subir hasta el Pla de Beret, a unos 8 km de Baqueira, y dependiendo de lo que te guste andar, podrás hacer los 13 km (ida y vuelta) desde el parking de Beret por el sendero que empieza a la izquierda del mismo, o si prefieres hacer sólo un pequeño paseo, puedes ir con el coche (que no sea demasiado bajo) por la pista forestal de la derecha y llegarás hasta una zona donde podrás aparcar el coche y bajar por un sendero hasta Montgarri. Si tu coche es 4×4 puedes llegar hasta el mismo santuario, pero os aconsejamos andar un poco y disfrutar del paseo en plena naturaleza.

Para los amantes de la bicicleta de montaña esta ruta es fantástica, de una dificultad media y podrías continuar hasta Isil, Esterri d’Aneu y volver por el Puerto de la Bonaigua (aconsejamos que alguien te recoja en Esterri o Valencia d’Aneu, ya que la subida del Puerto de la Bonaigua es bastante dura).

En invierno puedes llegar a Montgarri practicando el esquí de fondo, en moto de nieve, trineo de perros o tirado por caballos, raquetas de nieve. Puedes consultar las diferentes empresas que organizan estas actividades en invierno. Nosotros nos encantó hacer una excursión con raquetas de nieve en una noche de luna llena, cenar en uno de los refugios y volver paseando a la luz de la luna, fue fantástico.

Excursión con trineo en Montgarri, Val d'Aran

¡Disfruta de la naturaleza, la calma, en un entorno tan privilegiado como la Val d’Aran!