Alto-Aran-Valle.jpg

¿Conoces el Alto Arán? Este precioso rincón es una de las maravillas del Valle de Arán y de los Pirineos. Sus altas montañas, sus encantadores pueblos de pizarra y su entorno natural, típicos de los cuentos de fantasía, son algunos de los principales atractivos de esta región. Si la visitas en invierno, descubrirás valles y picos cubiertos de nieve, pistas de esquí espectaculares para bajar a alta velocidad y el conforto de su gastronomía; si la visitas en primavera o verano, encontrarás ríos y lagos que atraviesan bosques que no querrás dejar de explorar a través de rutas en bici o de senderismo.

En este artículo te daremos muchos motivos para visitar el Alto Arán, una región única en nuestro país que, sin ninguna duda, merece ser más conocida. Te diremos como llegar, cuales son los lugares imperdibles y te daremos algunas recomendaciones muy útiles para tu próximo viaje al Valle de Arán. ¡No te lo pierdas!

Tabla de contenidos

Dónde está y cómo llegar al Alto Arán

El Alto Arán está ubicado en la zona norte del Valle de Arán, que, por su vez, forma parte de la provincia de Lérida. Algunos de los municipios más importantes de esta región incluyen Arties, Salardú, Unha, Baqueira, Garòs y Tredòs, por ejemplo. Todos estos lugares merecen una visita, por cierto. El Alto Arán es la zona más alta de este valle, con picos que superan los 1200 metros de altitud, lo que se traduce en escenarios absolutamente espectaculares.

Para llegar, debes dirigirte a Vielha, la capital del Valle de Arán y uno de los mejores lugares para alojarte si quieres explorar esta zona. Desde Vielha, debes tomar la C-28 hacia Baqueira, pasando por Arties y Salardú. Una vez en la zona de Baqueira, gira hacia la calle Placita Beret y sigue hacia el norte hasta llegar a la zona del Naut Aran, su nombre oficial en occitano.

Pueblos más bonitos del Alto Arán

Uno de los principales motivos de interés de la región del Alto Arán son sus pequeños pueblos, con casas de piedra y tejado de pizarra. Te recomendamos:

  • Arties: con un casco antiguo precioso y acogedor, casas con balcones decorados con flores y arquitectura típica de la región, Arties tiene encanto por doquier. 
  • Salardú: en Salardú podrás disfrutar de vistas increíbles de la montaña y del río Garona, además de su patrimonio histórico, que nos transporta a otros siglos.
  • Unha: un pueblo tranquilo, de gran belleza, donde además encontramos el PyrenMuseu, un espacio que cuenta la historia del Pirineo y del montañismo.
  • Tredòs: en Tredòs, la ruralidad es la clave, y el pueblo sigue manteniendo muchos aspectos originales, siendo uno de los lugares más auténticos y tradicionales del Alto Arán.

Naturaleza, rutas y paisajes de montaña

Lo más destacado del Valle de Arán y del Alto Arán es la naturaleza, y puedes disfrutar de ella de muchas formas: a través de rutas de senderismo o de ciclismo, esquiando en Baqueira-Beret o observando animales salvajes, como ciervos, lobos, linces, marmotas y aves rapaces, entre otros. Uno de los mejores lugares para apreciar esta naturaleza tan especial es el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, un verdadero paraíso con lagos, bosques y picos masivos. 

Parc-nacional-aiguestortes-i-estany-de-sant-maurici-ruta

Cultura, gastronomía y tradiciones del Alto Arán

Si quieres saber más sobre la cultura regional y la identidad del pueblo del Valle de Arán, lo mejor que puedes hacer es visitar sus pueblos, museos y restaurantes. Aquí encontrarás una mezcla de influencias: aranesa, occitana, catalana y francesa, que han conformado una cultura única. El aranés, el catalán y el castellano son las lenguas cooficiales del Valle de Arán.

Te sugerimos visitar las fiestas populares del Alto Arán para sentir como se vive esta identidad: la Festa Major de Arties, la Fiesta del Oso o la Feria de Tardor de Salardú son opciones fantásticas. Por último, no podemos olvidarnos de la gastronomía: la olla aranesa, los embutidos, la trucha, los quesos y los platos con jabalí son imperdibles como elementos icónicos de la cultura aranesa.

Actividades y lugares imprescindibles que ver

Existe un sinfín de actividades y lugares para visitar en el Alto Arán. Todo depende de tus intereses y de la época del año que elijas para visitar la región. Para que puedas preparar tu itinerario, te dejamos abajo nuestras recomendaciones.

No te debes perder esto en el Alto Arán

  • Santuario de Montgarri: un lugar de calma y una increíble belleza natural al que se puede acceder por una pista de montaña (cuando el tiempo lo permite) o en moto de nieve en invierno.
  • PyrenMuseu, el Museu de la Nieve: dedicado a la historia de los deportes de nieve en los Pirineos, es un lugar ideal para descubrir más sobre este valle y su evolución a lo largo de los años. 
  • Rutas en bici: si te gusta la bicicleta, imagínate pedaleando entre paisajes de alta montaña, avistando animales salvajes y respirando aire puro. Puedes hacerlo en el Alto Arán.
  • Rutas de senderismo: por todo el Valle de Arán existen rutas de senderismo espectaculares, que cruzan bosques, ríos y lagos, y con varios grados de dificultad, para que puedas elegir la mejor para ti.
  • Relajación en un spa: después de un buen paseo por la montaña o unas horas practicando esquí, nada mejor que relajarte en un fantástico balneario que te permita descontrair los músculos y reconectar mentalmente.
Senderismo en el Valle de Arán

Descubre el Alto Arán en tu próximo viaje

Si te gustan los entornos naturales de montaña, el Alto Arán es una apuesta segura. Una región donde encuentras pueblos históricos, una gastronomía muy especial, montañas magníficas y actividades para todos. Visitar esta zona es una experiencia única que te ayuda a desconectar del estrés del día a día y a conectar con la naturaleza una vez más.

Si nos permites una última sugerencia, reserva ahora tu alojamiento ideal en Toti Aran, expertos en alquiler vacacional en el Valle de Arán. Son apartamentos y casas de lujo en plena montaña, a pocos minutos de una de las mejores estaciones de esquí del mundo y con todo el confort para tu descanso y disfrute. Visita el Valle de Arán como te mereces.