lago redon pirineos

El Lago Redon, o en su versión en catalán, Lac Redon, es un increíble lago ubicado en los Pirineos Catalanes. A unos impresionantes 2.200 metros de altitud, este lugar del Valle de Arán ofrece vistas fantásticas de los picos que lo rodean y de una naturaleza salvaje que enamora. Si te gusta la naturaleza en estado puro, es un lugar que debes visitar en tu próxima visita a la región.

En este artículo te lo vamos a poner fácil: te diremos como llegar al Lac Redon en Vielha, que actividades están disponibles en los alrededores, cuales son las mejores rutas de senderismo y te daremos algunos consejos para una experiencia perfecta. 

Tabla de contenidos

Cómo llegar al Lago Redon

Para llegar al Lago Redon tendrás que usar una combinación de coche y caminata. Para empezar, debes llegar al aparcamiento del refugio de Conangles, llamado Túnel de Vielha, en Espitau de Vielha. Para eso, debes tomar la N-230 en dirección a Senet, si vienes desde el norte, o dirección Vielha, si vienes desde el sur. A partir de este punto entramos en la ruta GR-11 en dirección a Port de Vielha. A los 2120 metros hay un desvío señalizado que conduce al Lago Redon. El tiempo total oscila entre las dos horas y las dos horas y media.

Qué ver y hacer en la zona

Lo primero es disfrutar del Lago Redon, que es una maravilla natural de los Pirineos. Después, existen varias opciones para aprovechar el aire puro de la región:

  • Senderismo: más abajo te daremos algunas sugerencias de rutas que te llevan al Lago Redon, pero un poco por todo el Valle de Arán y los Pirineos encontrarás algunas de las rutas más espectaculares de nuestro país. 
  • Parque Nacional Aigüestortes y Estany de Sant Maurici: el único parque nacional de Cataluña ofrece muchos motivos para visitarlo, como paisajes deslumbrantes con vistas a la montaña, fauna autóctona y muchos lagos en altitud.
  • Vielha: es la capital del Valle de Arán y unos de los mejores pueblos para visitar en la región. Aquí podrás conocer más sobre la gastronomía, la historia y la cultura aranesa.
  • Era Artiga de Lin: este es un lugar mágico por su belleza natural y de fácil acceso en el Valle de Arán, con lo cual es uno de los rincones más recomendados para los visitantes de la región.

Rutas de senderismo cercanas

Se pueden realizar diversas rutas de senderismo que empiezan, terminan o pasan por el Lago Redon. Estas son nuestras sugerencias:

Pico Molières y Tuc de Molières

Estas dos rutas parten de la misma zona y son bastante técnicas, siendo perfectas para amantes del senderismo y de la naturaleza. Ambas presentan un nivel de dificultad elevado y paisajes igualmente espectaculares. 

Ruta Clásica Espitau-Redon

Una ruta que empieza en Espitau de Vielha y nos lleva hasta el Lac Redon, pasando por bellos prados, una diversidad biológica magnífica e incluso, si tienes suerte, pastores que viajan por la montaña con cientos de ovejas.

visitar-Lago-Redon

Estany Llong-Redon

Esta ruta es muy popular entre los senderistas de los Pirineos. Con unos 12 kilómetros de recorrido, tarda cerca de 4 horas en completarse, y su trayecto cruza parte del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Rutas por el Valle de Arán

Por todo el Valle de Arán encontrarás rutas de senderismo absolutamente fantásticas, que te dan la oportunidad de visitar valles glaciares, observar animales únicos y sentir la naturaleza más salvaje.

Cuándo ir y qué llevar

La mejor época para visitar el Lago Redon y aprovechar el buen tiempo son los meses de verano, entre junio y septiembre, ya que no hay nieve y las lluvias son raras. La época de otoño también es una buena opción: menos gente, temperaturas agradables durante el día y colores naturales impresionantes. Si lo que quieres es enfrentarte a la nieve y explorar la alta montaña, puedes visitar el Lac Redon en invierno, pero esta opción es recomendable para personas con experiencia en este tipo de entornos desafiantes. 

Siempre debes llevar algo de comida y bebida, porque no existen servicios en las inmediaciones. También debes llevar protección solar, dispositivos de localización, como mapa, GPS y brújula, y ropa adecuada para la montaña, es decir, calzado de senderismo, cortavientos, impermeable, etc. Recuerda que no estamos hablando de un paseo ligero, sino de una subida exigente que requiere preparación y medidas de seguridad adecuadas.

Lago-Redon

Consejos para una excursión segura

Queremos que tu experiencia sea la mejor posible, por eso te daremos algunos consejos importantes:

  • Verifica la previsión del tiempo y ten en cuenta que en la alta montaña todo puede cambiar rápidamente. 
  • Evita tomar atajos o caminos desconocidos; las rutas señalizadas son siempre la opción más segura.
  • Comunica que tienes la intención de visitar el Lago Redon a personas de tu confianza, con indicación de fecha y hora.
  • Cuida el medio ambiente, sin dejar residuos o marcas de tu paso por el Lago Redon y alrededores, para que todos podamos disfrutar de este entorno espectacular.

Lago Redon: sin duda un lugar que merece la pena

La experiencia de subir al Lago Redon es memorable, por la belleza del entorno natural y por la tranquilidad que el lugar nos ofrece. Y es que visitar un lago glacial a 2.200 metros de altitud es realmente inolvidable. Aprovecha para desconectar, observa la fauna y la flora y siéntete bien cuando logres llegar a este lugar después de una subida exigente.

Para que puedas prepararte de la mejor forma antes de la subida y también descansar después de conseguirla, tenemos para ti los mejores alojamientos del Valle de Arán y pueblos emblemáticos de la región. Visita Toti Arán y reserva online y al mejor precio tu apartamento o casa en la montaña, con todo el lujo que te mereces y cerca de lugares fantásticos, como el Lago Redon, la estación de esquí de Baqueira-Beret o el pueblo de Vielha. ¡La montaña te está esperando!