10 razones para venir al valle de Arán en verano

Muchos imaginan el verano caminando a las orillas del mar y viendo los atardeceres desde un chiringuito. Pero, ¿Alguna vez te has planteado cambiar las playas masificadas por el aire puro de las montañas con ríos y lagos maravillosos? 
Estas vacaciones en Totiaran te invitamos a  descubrir la estación de Baqueira Beret y sus pueblos, al más puro estilo de verano!

¿Sabías que el Valle de Arán es uno de los destinos más solicitados por los amantes del turismo de naturaleza en verano? Gracias a su clima fresco, rutas únicas y alojamientos confortables, se posiciona como alternativa perfecta frente al turismo de costa. Aquí te explicamos por qué debes considerar estas vacaciones en la montaña.

Razones para visitar el Valle de Arán en verano

1. Descubrir el entorno recorriendo cada sendero: El paisaje del Valle de Arán en verano es alucinante! Las praderas tan verdes, las vacas pastando, los lagos y ríos que fluyen llenos de vida, los bosques y picos que mantienen los últimos resquicios de blanco. Sin duda, el senderismo es una gran manera de disfrutar de este paraje natural que ofrece vistas maravillosas del Pirineo Catalán. La zona cuenta con infinidad de rutas, nuestras favoritas: la excursión al monasterio de Montgarri y la travesía del Aneto.

¿Qué rutas de senderismo no puedes perderte en el Valle de Arán? Además del monasterio de Montgarri y el Aneto, destaca la ruta del Circ de Colomers, un itinerario con más de 30 lagos glaciares, ideal para disfrutar en familia o con cámara en mano.

2. Recorrer el Valle de Arán en bicicleta: Deslízate por las pistas de Baqueira Beret cambiando los esquís por la bicicleta. En el valle encontrarás más de 900 km de rutas homologadas y accesibles a todos los niveles. Desde itinerarios para bicicletas eléctricas, descensos impactantes de trail y enduro, paseos tranquilos para disfrutar en familia y rutas por carretera. Y como novedad, un circuito que recorre la estación de Baqueira Beret al que podrás acceder mediante telesilla. El nuevo telesilla Clòt der Os te permitirá el acceso a descensos asequibles para todos los niveles y disfrutar de la estación a dos ruedas. Alquiler de bicicletas aquí

¿Dónde alquilar bicicletas en el Valle de Arán? Si no traes tu bici, no te preocupes. En la estación encontrarás varias tiendas especializadas que ofrecen alquiler de bicicletas eléctricas, de montaña y equipamiento completo para todos los niveles.

bicicleta en verano en el valle de aran
Verano valle de aran

3. Relajarse en los baños termales: Vacaciones es sinónimo de relax, por eso un buen plan para que tu cuerpo y mente se relajen en un entorno natural es ir a uno de los baños termales para acabar la jornada de senderismo o ciclismo en los baños termales del valle. La opción más popular son las piscinas naturales de Arties, abiertas durante los meses de verano. La opción más original el Parc Nacional d’Aigüestortes donde encontrarás el balneario de mayor altitud de Europa ubicado a 1.740 metros.

4. Subir al telesilla sin esquís: Baqueira Beret mantiene algunos telesillas abiertos en verano para que puedas disfrutar de impresionantes vistas, de los picos del Pirineo leridano. Como novedad este verano se mantendrá en funcionamiento el TSD El Bosque, situado en Baqueira 1500 y el nuevo TSD Clòt der Os estrenado la pasada temporada de invierno y ubicado en la zona de Beret. Otra forma de disfrutar de esta estación de esquí y de referencia mundial a tan sólo unos pasos de las casas que te ofrecemos en Totiaran.

Consejo: Si eres amante de la fotografía o buscas vistas panorámicas espectaculares para redes sociales, no te olvides de subir con el telesilla temprano por la mañana o al atardecer. La luz natural te regalará paisajes inolvidables.

5. Deportes de Aventura a tu alcance: Puedes encontrar una lista de para los les gusta rozar el cielo, hasta los amantes de hacer escaladas de vértigo, riesgo pero con total equipamiento en mano de expertos, el Valle de Aran lo tiene todo. Y para complementar tu agenda de actividades, los ríos del valle ofrecen una refrescante variedad de actividades para

6. Desafiar el vértigo a base de vías ferratas y paredes de escalada: Una vía ferrata es un itinerario aéreo que cuenta con diferentes elementos de seguridad (peldaños, grapas, cables…), sin duda, una manera interesante de explorar los Pirineos. Las vías ferratas más populares son de Les, Poi d’Unha, y Torre de Cledes. Si prefieres la escalada de toda la vida, las montañas aranesas también ofrecen paredes verticales como en la zona de Bagergue con diferentes niveles de dificultad en un entorno muy sugestivo.

¿Qué equipamiento necesitas para hacer una vía ferrata? No hace falta ser un profesional. En las tiendas de montaña del valle puedes alquilar el kit básico (arnés, casco, disipador), y muchos recorridos están adaptados para principiantes con guías certificados.

7. Refrescarte haciendo rafting en el río: Para los más calurosos, el rafting puede ser la opción perfecta. Súbete a la barca y desciende impulsado por las corrientes del deshielo. Otras opciones refrescantes y emocionantes son los paseos en kayak, piragüismo o el descenso de barrancos que se practica en los afluentes del Río Garona.

8. Conocer la historia del Valle de Arán: Si quieres aprender sobre el pasado del Valle, el Museo del Valle de Arán es una visita obligada. Además, la Fábrica de Lana, el Molino de Salardú, el Ecomuseo de Joanchiquet en Vilamós y las Minas de Victoria te aportarán una visión completa de las raíces de este lugar mágico de los Pirineos.

Recomendación: Si te interesa el turismo cultural, revisa el calendario local. En verano se celebran fiestas tradicionales y visitas teatralizadas en algunos pueblos del valle que te harán viajar en el tiempo.

9. Barbacoas al aire libre: Una de las actividades más populares y buscadas por jóvenes, familias, familias mayores, grupos deportistas, amigos y parejas es un buen rincón para hacer una deliciosa barbacoa en pleno aire libre al terminar tu actividad. El valle te ofrece varios spots idílicos y muy bien acondicionados con barbacoas, mesas de piedra y asientos muy bien esparcidos, en áreas legalmente aprobadas para disfrutar una fabulosa barbacoa con la seguridad de respetar el entorno.

10. Tranquilidad y paz: Las vacaciones son para descansar, pero sobre todo para REVITALIZAR tu cuerpo y mente.

Disfruta de la naturaleza, la calma, en un entorno tan privilegiado como la Val d’Aran. ¡¡Reserva tu alojamiento en este paraíso de montaña!

Alojamientos en Salardú

Alojamientos en Artíes

Preguntas frecuentes Verano en el Valle de Arán

¿Qué hacer con niños en el Valle de Arán en verano?

El Valle de Arán es ideal para viajar en familia. Hay rutas de senderismo suaves y bien señalizadas como la del bosque de Carlac o la excursión al Saut Deth Pish. Además, existen parques de aventuras en la naturaleza, paseos a caballo, circuitos en bicicleta adaptados, y actividades acuáticas en zonas seguras como el rafting en familia. También puedes visitar el Ecomuseo de Joanchiquet o disfrutar de picnics en áreas naturales equipadas.

¿Qué tipo de ropa llevar en julio y agosto?

Aunque es verano, en el Valle de Arán las temperaturas son más frescas que en otras regiones. Durante el día puedes llevar ropa ligera para caminar o hacer deporte, pero por las noches necesitarás chaquetas o suéteres. También es recomendable incluir impermeable o cortavientos, calzado de trekking, gafas de sol, gorra y protector solar, ya que el sol en montaña puede ser fuerte incluso con nubes.

¿Es necesario reservar actividades con antelación?

Sí, especialmente en julio y agosto que son temporada alta. Para asegurarte disponibilidad en rutas guiadas, alquiler de bicicletas, excursiones en telesilla o actividades de aventura como rafting o vías ferratas, es mejor hacer la reserva online o contactar con antelación. En Totiaran también podemos ayudarte a organizar estas experiencias para que tu estancia sea perfecta.